Un espacio de conversación íntimo y seguro.
Leer es una invitación a explorar nuevas perspectivas, a encontrarnos en las historias de otras y a descubrirnos en cada página. Cada mes leemos a una autora diferente, cuyas ideas y palabras nos inspiran y sirven como base para nuestras conversaciones. Es un acto íntimo y colectivo que nutre el pensamiento y el alma.







Maldeniña se sitúa en un pueblo minúsculo, que "no es más que dos hileras de casas como dientes torcidos en la boca de un loco, un pueblo querido a ratos, que no existe en el mapa", un pueblo en el que no pasa nada más que una carretera, con sus camiones y forasteros. Este pueblo y sus habitantes son testigos de la soledad de Isa. En la habitación del hotel ruinoso en la que vive con Papá, Isa hace recortes y dibujos de la casa que desearía compartir con él, pero Papá cada día está más ausente. No la mira, no la mima. Mientras, ella hace mandados, ayuda con el quehacer, evita a su tía José -quien parece querer llenar su vacío con ella-, aguanta un dolor de barriga y, sobre todo, espera a Papá. En esta novela, los silencios se convierten en un canto a la desolación, al desamparo, a la rareza de sus personajes y al lenguaje. Lorena Salazar Masso vuelve a conmover e impactar a través de una historia potente y una prosa poética y diáfana, llena de candor, desgarro y delicadeza.


Lorena Salazar Masso (Colombia) es publicista y escritora. Realizó un máster en Narrativa en la Escuela de Escritores (Madrid, 2020) y ha publicado cuentos en las revistas La Rompedora y Casapaís. Su sorprendente debut literario, Esta herida llena de peces (2021), está siendo traducido a una decena de idiomas y ha sido celebrado por la crítica. Maldeniña es su segunda novela.
Maldeniña
Lorena Salazar Masso
Agosto
Sábados 2, 9 y 16 de Agosto
Temas: Ternura, abandono, sororidad en su estado más puro.